Como no hace mucho os publiqué el Top10 de wrestlers de la era Tele5 y su Pressing Catch (aunque el No.1 lo hice aparte ya que lo merecía), aquí os dejo la selección de grupos o stables de esa época (más o menos). Espero que os resulte interesante y os recuerdo que es mi parte del guión del Pulpodcast que dedicamos a ello. Sin más, tras el salto lo tenéis...
Originalmente formado por Butch Willer y Luke
Williams en 1988, los Sacamantecas (ains) se conocieron originalmente como los
NewZealand Kiwis (1966) y más tarde como los Sheepherders en 1979 (incluyendo a
Jonathan Boyd y Rip Morgan en algún momento) o Los Pastores en la WWC
portoriqueña. Tras su paso más o menos exitoso en la WWF, en 1998 aparecieron
en un evento de la ECW bajo el gimmick de primos de los Dudley Brothers (Luck
and Butch Dudley). En el 2015 fueron inducidos al Hall de la Fama. ¿Recordáis
el capítulo de Cosas de Casa en que Urkel y Carl Winslow luchaban en un ring? Premio: sus rivales, The Psycho Twins, eran ellos. Su finisher era el
Battering Ram y el Double Gutbuster.
09- THE HEADSHRINKERS
Formado por Fatu y Samu, se les conocía también
por The New Wild Samoans o The Samoan SWAT, siendo ambos parte de la Familia
Anoa´i (Rocky Johnson, The Rock, Yokozuna, Roman Reigns, Umaga, Rikishi, Los
Uso… emparentados con Jimmy Snuka). A parte de venir de los Wild Samoans
originales (1970), se derivaron también Three Minute Warning en el 96 y los
Samoan Gangstah en el 97, The Sons of Samoa en 1998, Los USO (actualmente) y
el Team B.A.D. formado por luchadoras
femeninas. Pero volviendo a los Cazadores de Cabezas (traducción by Hector del
Mar), ficharon para la WWF en el 92 y como digo hubo varias variaciones en el
stable, cosa normal con tanta familia. Su finisher era el Diving Headbutt y el Headshinker
Splash. Tuvieron en su esquina, entre otros, al gran Lou Albano.

Formado por Robert y Scott Rechsteiner en 1988,
venían de la lucha grecorromana universitaria. Estuvieron en la WCW hasta el 92
y pasaron entonces a la WWF hasta el 94. En 1995 pasarían a la durísima ECW
para volver después a la WCW (96-98) y a TNA en 2007. Se separaron en varias
ocasiones y se volvieron a juntar. Han pasado juntos por todas las ligas de
este y otros mundos. Su finisher era Steinereizer (Manhattan Bulldog) y el
Steiner DDT. El personaje que Scott cogería más tarde, Big Poppa Pump, no tiene desperdicio alguno, malla de armadura medieval mediante...

Como ya hemos hablado de The Megapowers en el post del Top10 bastante (creo yo), los sustituyo el puesto número siete por Los Desastres Naturales. Typhoon y
Earthquake (o Terremoto Ercueik según el maestro Hector del Mar), o Fred Ottman (1956) y John Anthony Tenta (1963-2006). Earthquake
fue rikishi (luchador de sumo) y también usó los nombres de Golga (enmascarado
en Oddities), Avalanche y The Shark. Typhoon fue también Tugboat (Marinero
Tarugo aquí) o Shockmaster en la WCW, con una entrada en la liga de mearse. Os recomiendo que veáis el video que no tiene desperdicio alguno...
El
grupo se formó en el 91 y duró hasta 1993, tiempo más que de sobra para sembrar
el caos y la destrucción. Ambos salieron y entraron varias veces sin pena ni
gloria, desgraciadamente, e incluso acabaron de mid card o jobbers en eventos
de menor importancia. Una pena. Su finisher era el Earthquake Splash
(sentadilla) + Tidal Wave (splash).

Brian Knobbs y Jerry Sags, más guarros que el sobaco de una
araña, con aspecto de oler a perro mojado. Debutaron en 1986 en la AWA, siendo
amigos de la infancia, es decir, que no son emparejados por los guionistas. Supongo que Dios los cría y ellos se juntan... En
el 90 llegaron a la WCW, para más tarde en ese mismo año (diciembre) acabar en
WWF con Jimmy Hart como manager. Vaya tres guarros. En el 93 regresaron a WCW,
hasta que en 1997 se movieron al circuito independiente, para acabar en la TNA
en el 2010. Con fama de duros en el ring, fuera no lo son menos. Eran conocidos por soltar más de una hostia "sin querer". Pero eventos aparte seguían siendo un show...
Una pelea
contra Scott Hall y Kevin Nash (Razor Ramon y Diesel) acabó en un tiroteo;
también se pelearon en un pub con Ric Flair y acabaron en la puta calle; además
de mil lindezas que le dedicaron otros luchadores como Jerichó y el mítico Mick
Foley, por citar algunos de los que no querían trabajar con ellos o habían tenido movidas. Eran duros de cojones para lo bueno y para lo malo. De hecho incluso
salían en un capítulo de Crónicas Carnívoras (Man vs Food) en un desafío de
comer alitas picantes. Lo ganaron, con efectos secundarios como moqueo industrial incluido. Les faltan la mitad de
los dientes. Su finisher era Double
DDT o el Death Drop.
05-THE ROCKERS
Debutando en 1985, Marty Jannetty y Shawn
Michaels han llevado carreras bastante distintas. También conocidos como The
Midnight Rockers, puede que os suene The New Rockers, donde Janetty intentó en
1996 con Al Snow (entonces conocido como Leif Cassidy) levantar su carrera. Un
despropósito de luchador y hombre pero no por talento, si no por carisma,
eclipsado por el gran Shawn Michaels. Antes de la WWF pasearon su palmito por
varias asociaciones pero es sin duda en la de McMahon donde más éxito tuvieron
por su combates técnicos y aéreos.
En 1991 tuvieron diferencias y algún
encontronazo personal en los vestuarios y se fue todo a la mierda, cogiendo
caminos muy distintos. Incluso Jannetty tuvo problemas con la policía por
tenencia de drogas y resistencia a la autoridad en una o dos ocasiones. Duraron
hasta más o menos 1992. Personalmente y aunque es un redneck del copón me
quedo con The Heartbreak Kid de calle. Mítico el storyline donde Jerichó le
pegó una hostia terrible a la mujer de Michaels, con morado incluido; tampoco olvidar el combate semi-divino en Wrestlemania frente a The Undertaker, la retirada de Ric Flair o la separación de estos dos, con traspaso de ventana en The Barber Shop de Brutus Beefcake. Un show de hombre… Su finisher era el Rocker Plex.
04- MONEY INC

Tras The Megabucks (con André) y tras varias
vueltas, entradas y salidas de la WWF, El Hombre del Millón de dólares formó
Money Inc junto con Irvine R. Schyster (IRS), con Jimmy Hart como manager. Para quien no lo sepa, IRS son las iniciales del equivalente nuestro a Hacienda en los Estados Unidos. IRS
se llamaba en realidad Lawrence Mike Rotunda, y es curioso que tanto Bray Wyatt como Bo Dallas (actuales luchadores de la WWE) son sus
hijos (Windham y Taylor). Theodore Marvin Dibiase Sr (1954), está metido actualmente en movidas de
esas de Cristiano americano Aleluya, inducido al Salón de la fama en 2010. Sus
hijos Mike Dibiase, Bred y Ted Dibiase
JR son o han sido Wrestlers. El stable duró de 1992 hasta el 93 y después
formaron el Million Dollar Corporation (94-95) junto a otros luchadores como
Bambam Bigelow, Nikolai Volkof, Tatanka, 1-2-3Kid o el mismísimo Steve Austin.
Ambos hicieron circuitos independientes, ligas menores y Japón.
03-DEMOLITION
Creado en 1987 con Billie Eadie y Randy Colley
como los Smash y Ax originales, aunque al poco tiempo Randy Colley fue sustituido
por Barry Darsow, e incluso se añadió a Crush (Brian Adams). Su look a lo Kiss
con las caras pintadas de demonios rockeros sicodélicos que subían al ring con
máscaras a lo Lord Houmungous (Mad Max
2) era de locura. Muy gayer, porqué no decirlo. Muy dominatrix. Colley fue
sustituido porque se le reconocía como Moondog, un gimmick anterior.
Su rol de
heel les llevó a luchar y enfeudar con casi todo el mundo, parejas o no, ya que
aparecían, la liaban parda y se cagaban
en todo. Crush tuvo una segunda vida en el 92 como luchador fuera del stable, con un diseño bastante gayer, e incluso se le metió en la Nation of Domination del 96 junto a Faroq y Savio Vega.
Por aquel entonces a Smash lo recordaréis también como Repoman, un gimmick de ladrón cutre salchichero. Cágate lorito. Su finisher era el
Demolition Decapitation y Mr Fuji fue su más recordado manager.
Compuesto originalmente por Michael Hegstrand y
Joseph Laurinaitis (Hawk y Animal), se formó en 1982 en la Georgia Championship
Wrestling pero había más luchadores dentro que en una oficina del INEM. Pero
con su llegada a WWF en 1990 y su feudo con Demolition llegó la locura.
Imaginad a estos cuatro hijos de perra dándose hostias y rozándose entre cuatro
cuerdas. Las pinturas y atuendos de estos cacho carnes sacados del infierno
eran puro espectáculo.
Recordad que LOD usaban unas hombreras de rugby con
pinchos y pinturas de guerra. Curioso es que Crush (Demolition) formó equipo con Animal en
algunos Road Shows europeos. En Summerslam´91 ganaron el campeonato de parejas
frente a los Nasty Boys y tardaron 8 meses en soltarlo. También en 1993 pasaron
por Japón con el nombre de The Hell Raisers, pero aquí sólo estuvo Hawk junto a
Kensuke Sasaki (Power Warrior). En 1996 volverían a WCW y en el 97 a la WWF,
cambiando su nombre por el de Legion of Doom 2000, para salir de nuevo al
circuito indie del 99 al 2003. Tras esto volvieron a la WWE pero el 19 de
octubre del 2003 murió Hawk. En 2005 se formó de nuevo el stable juntando
Animal con Heidenreich. Inducidos al Hall
of fame en 2011. Su finisher es el Doomsday Device.
01-THE HART FOUNDATION
En 1985 se juntó a Bret Hart, Jim The Anvil
Neidhart y el bocas de Jimmy Hart y se alcanzó la locura. Su primera aparición
en Wrestlemania II en una Royal Rumble marcó el camino: fueron los dos últimos
que quedaron junto a André el Gigante. Si hablamos de Los Hart, lo hacemos de
una familia mítica, incluso en 2002 hubo un stable denominada The Hart Dinasty
con varios miembros. Jim y Bret son cuñados, pero ahí no queda la cosa. De la
familia Hart ha salido de todo.
Stu Hart es el patriarca, Hall of Famer y dueño
y señor de la Mazmorra (Alberta, Canadá), mansión, gimnasio y escuela que ha
dado grande joyas al negocio, desde los hermanos Hart a los Brittish Bulldog, pasando
por Natalie Neidhart (hija de Jim) y dos mil millones más de luchadores de la familia (Tyson
Kidd, Teddy Hart, David Hart Smith, Davey Boy Smith Jr…), aparte de los que no lo son y allí han entrenado (Abdullah The Butcher, Chris Benoit, Chistian, Dinamyte Kid,
Edge, Gorilla Moonson, Greg The Hammer Vallentine, The Honky Tonk Man, Jake
Roberts, Ken Shamrock, Roddy Pipper, Superstar Billy Graham…).
Al separarse en
el 91, Bret por lo técnico e increíble que era siguió cosechando éxitos, pese a
que Jim, más un brawler que otra cosa, se perdía en un catálogo de luchadores
lleno de brawlers más carismáticos. Si queréis saber más de Bret Hart, no os perdáis la entrada dedicada al Top10 Wrestlers ya publicada. Su
finisher era el Hart Attack.
Y hasta aquí el Top10 WWF Tag Team de la época Tele5. Espero os haya gustado y os emplazo al especial managers. Como diría el maestro, nos vamos, pero volveremos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario