Hace mucho que no tocamos las aventuras gráficas. Por supuesto y tratándose de esta sección no íbamos a volver con un título cualquiera. Aquí sólo tiene cabida caviar del bueno, que diría el boss. Nos tenemos que ir hasta el año 1991 para poder paladear este Heart of china, obra de la grande Dynamix. Para aquellos que escuchar este nombre no acelere su corazón de gamer tan sólo decir que parieron títulos como la saga Red Baron, Rise of the Dragon, Articfox o A-10 Tank killer, de los que seguro algún día acabaremos hablando.
Lo cierto es que el argumento puede no parecer gran cosa a primera
vista, pero nada más lejos de la realidad. Jacke “Lucky” Masters es un
ex-piloto de la Primera Guerra Mundial que ha de viajar hasta China para
encontrar y rescatar a la hija de un multimillonario llamado Lomax.
Ésta, misionera de vocación, ha caído en las manos de Li Deng,
un jefe de la guerrilla local. Una oferta que no podremos rechazar hará
el resto, porque en 1930 la cantidad de 200.000$ era mucho dinero.
Además existe una deuda anterior que debemos pagar al usurero de Lomax.
Desgraciadamente cada día que perdamos la cantidad disminuirá 20.000$.
Al menos contaremos con la ayuda de Zhao Chi en
nuestro periplo por una China desconocida y cargada de peligros,
pudiendo cambiar de personaje en casi cualquier momento. Bajo un sistema
muy sencillo que mezcla el point & click con el agarra & arrastra
nos desplazaremos e interactuaremos con los escenarios y los
personajes. El poder cambiar de personaje e intercambiar objetos fue una
de sus múltiples cualidades, junto a la importancia de las decisiones tomadas que afectarían al devenir de la historia y nos llevarán a alguno de sus tres finales posibles.
El paso del tiempo será tan importante que incluso
llegarán a ocurrir cosas aunque no estemos presentes, siendo un factor
muy importante en esta aventura. Esto puede chocar si lo comparamos con
otras aventuras mucho más relajadas o reflexivas como Loom o la serie Ultima,
más aún si tenemos en cuenta que el juego puede acabarse si alguno de
los personajes toma una decisión errónea o la fastidiamos en alguno de
los momentos de acción.
Es esta acuciante sensación de que la muerte nos ronda lo que hará que Heart of China se distinga de otras aventuras que te permiten aplicar el ensayo y error
de una manera indiscriminada. Aquí todos los puzzles harán que de una
manera u otra contemplemos la muerte o el fracaso directamente a los
ojos.
Si Lucasfilm Games tenía su SCUMM, Dynamix no iba a ser menos y creó DGDS (o Dynamix Game Development System) cuyo primer cliente fue Rise of the Dragon. Este motor no tenía nada que envidiar al del Rancho Skywalker.
La China mostrada en el juego es un auténtico derroche visual ya que los fondos y escenarios se crearon a partir de fotografías reales,
al igual que las (excasas) animaciones de los protagonistas. Esto crea
una atmósfera realmente bella y cargada de detalles. Hemos de tener en
cuenta que pese a ser una aventura gráfica, el entorno se moverá bajo
una vista en primera persona como en las aventuras conversacionales.
Eso sí, nada de movimiento 3D que os veo venir. Aquí todo se mueve
pantalla a pantalla, como mandan los cánones establecidos en el año
1991.
Es curioso lo bien que ha envejecido gráficamente. Localizaciones como Katmandú, Hong kong, Estambul o París pasarán por delante de nuestras narices dejándonos sin habla. Algo realmente increíble si tenemos en cuenta que la versión VGA podía mostrar hasta 256 colores y una resolución 320×200, nada que ver con las versiones CGA (2 colores) o EGA (16 colores), las cuales lógicamente no gozaron de mucho éxito.
Quizá como puntos negativos cabría destacar una vez más la facilidad para meter la pata y mandarlo todo al carajo,
junto con una escasa duración si somos lo suficientemente hábiles como
para avanzar de manera correcta sin tener que repetir nada. Quizá
algunos puzzles sean algo enrevesados o encierren su solución en
diálogos que debemos leer concienzuda y completamente, pero eso es parte
de su encanto también.
Lanzada para MsDos, Macintosh y Amiga,
esta aventura nos llevará a otro tiempo. Y no hablo de 1930, si no de
una época en la cual se podían contar historias con un puñado de
píxeles. Toda la esencia de las grandes superproducciones
hollywoodienses con héroes intrépidos en busca de la chica y el tesoro
en parajes exóticos está ahí, esperando a que te atrevas a viajar hasta
el corazón de China en esta casi desconocida aventura creada bajo el
amparo de Sierra. Y eso es decir mucho, amigos.
Guardo un buen recuerdo de este juego, porque fue de los primeros que jugué en mi flamante 286 y, claro, comparado con los gráficos de 8 bits era muy impactante.
ResponderEliminarRecuerdo que me lo llegue a pasar varias veces para conseguir el final mas bueno ^.^
Era tarea jodida esa de sacar todos los finales, pero una delicia ;)
EliminarTambién lo recuerdo con bastante cariño.
ResponderEliminarSiempre es un placer leerte maestro :)
Gracias señor,aunque ultimamente no escribo nada... T___T
Eliminar