El siguiente juego sobre el que quería hablaros es Conker, el cual hace relativamente poco pude conseguir, tanto su versión para N64 como para Xbox.
En el juego tomamos el papel de al ardilla Conker, un personaje mal hablado y vividor. De hecho, al empezar el juego, lo primero que le vemos hacer es pillarse un ciego y vomitar. Este heroe se aleja mucho de la imagen de lo que se suponía tenía que ser un "heroe nintendero" por aquellos años. Hemos de recordar que Conker se presentó por primera vez en el E3 en 1997. Su juego Conker's Quest fue presentado por Rareware como otro juego de plataformas en 3D de aire cartoon e infantil, además de aparecer como heroe seleccionable en Diddy Kong Racing (N64). En 1998, el juego de N64 cambió de nombre a algo así como Twelve Tales: Conker 64. En 1999, se lanzón Conker's Pocket Tales (Game Boy Color), pero antes de su lanzamiento, el juego de Nintendo 64 se consideró demasiado parecido al de Banjo-Kazooie y se retrasó casi un año para, digamos, darle un lavado de cara e intenciones, y es aquí donde encontramos Conker's Bad Fur Day. Aunque gráficamente no se cambió mucho, el argumento sí que fue totalmente cambiado: Conker y amigos iban a una fiesta pero son acosados por los malvados antagonistas y sus regalos son regados por todo su mundo, y deben encontrarlos.

El juego consta de 11 capítulos,con misiones de lo más pintoresco y dispar. Normalmente hay libertad a la hora de elegir misiones, pero como pasa en este tipo de juego, hay unas misiones principales, las cuales, no permiten que el jugador avance a la siguiente misión y en la historia si no ha concluido la misión anterior o realiza algun soborno, lo que requiere grandes sumas de dinero, que no puede ser conseguido sin haber cumplido otras misiones, principales o no.
Al loro con los niveles o capítulos que se las traen:
- Hungover: zona de entrenamiento para las habilidades básicas de Conker.
- Windy (parte 1, 2 y 3): Una pradera que dispone de un molino gigante, una fábrica de excremento y una gran colmena de avispas.
- Barn Boys: Una granja.
- Bats Tower: Un manantial propiedad de unas gatas pez que quieren que recuperes su "gran" fortuna, (aunque al final, por supuesto, se la jugamos).
- Sloprano: Una fabrica de bolas de excremento de vacas y el hogar de "The Great Migthy Poo".
- Uga Bugas: Volcán en el que viven cavernarios y el lugar donde tienen secuestrada a Berri.
- Spooky: Un cementerio abandonado en el que Conker tendrá una cita con una versión inédita de Drácula.
- It's War: Una isla militar en la que Conker deberá enfrentar osos tedi asesinos (Tediz), rescatar a un viejo amigo y huir antes que una gran explosión lo alcance.
- Heist: Un banco que Conker y Berri asaltarán, y la guarida del Panther King y un hostil Alíen llamado Heinrich, los jefes finales del juego.
Como veis, hay variedad y topicazos para dar y tomar. Graficamente, todos son geniales para su epoca, pero en la versión Xbox son una delicia. Hablando de topicazos, no debeis perderos las referencias o parodias a varias peliculas, como por ejemplo Matrix, Conan el Bárbaro, Drácula, Salvar al soldado Ryan, Terminator, Gladiator, El Padrino, El Exorcista, Alien, La Naranja Mecánica y Reservoir Dogs, entre otras. Sencillamente el titulo hace referencia a A DAY OF FURY, la pelicula de Michael Douglas, con el juego de palabras de FURY con FUR... También, hace referencia a juegos como Donkey Kong 64, Mario, Killer Instinct, Banjo-Kazooie y Banjo-Tooie.
Todo esto en el modo un jugador, pero tenemos también multijugador:
- Deathmatch: El jugador elige entre cinco escenarios, basados el los del modo historia, y consigue armas para enfrentar oponentes, que pueden ser el CPU o jugadores humanos.
- Heist: Cuatro bandos de ladrones deben llegar al centro de la bóveda de un banco y recoger bolsas de dinero para llevarlas a cajas fuertes.
- Raptor: Unos cavernícolas tienen que robar los huevos de una madre dinosaurio para llevarlos a una sartén, cocinarlos y comerlos. La mamá tiene que llevar a los cavernícolas al bebé dinosaurio para alimentarlo con ellos. Gana el bando que obtiene más puntos en modo tiempo o el que consiga cierto número en modo libre.
- Beach: Unas ardillas de Francia deben cruzar una perímetro enemigo para ser trasladados, mientras que los osos tediz del perímetro intente eliminar a las ardillas antes que consigan cruzar.
- War: Son dos modalidades: una es qué bando militar acaba a más miembros del otro, y la segunda es qué bando rescata más veces su bandera del territorio enemigo.
- Tank: El personaje debe maniobrar un tanque para transportar materia radiactiva a un punto clave para detonar toda el área y hacer que los tanques enemigos estallen. El jugador debe hallar un refugio para sobrevivir a la explosión.
- Race: El personaje participará en una peligrosa carrera en una pista de lava en la que debe atacar a sus oponentes para llegar primero a la meta.
En 2005, fue lanzado para Xbox Conker: Live & Reloaded, un digno remake, con gráficos muy mejorados y modos de varios jugadores distintos para su uso a través de Xbox Live. Ya simplemente la caratula es una declaracion de intenciones...

No hay comentarios:
Publicar un comentario